Según Vygotsky, el desarrollo de la inteligencia y la curiosidad infantil se producen y crecen en función de la diversidad de experiencias de las que participan los niños (as) ya que ellos responden sensiblemente a las influencias del medio. El ambiente natural que rodea a los niños y niñas hoy incluyen muchos dispositivos fruto de las tecnologías de la información y comunicación, los niños nativos tecnológicos, pueden valerse de dichos dispositivos en su exploración del entorno y de sus posibilidades cognitivas y expresivas. Las TICs no se separan de la vida real porque son parte de su vida real, familiar y social. Esta acción con instrumentos (la acción con la pizarra interactiva) permiten el desarrollo de otros aspectos como los que señala Martínez Mendoza, en su texto “La Informática en educación infantil”:
Creemos que es una herramienta que agiliza las planificaciones docentes y permite realizar actividades más fluidas y dinámicas junto con los niños, lo cual, estimula a los alumnos a ser participantes más activos de las clases. Es tambien, un buen recurso para resumir los contenidos dados durante alguna explicación o bien para realizar trabajos o ejercicios sobre una tematica determinada
Propuesta de trabajo con el uso de la pizarra digital
-Hacer grafomotricidad.
-Aprender los números y pasar a escribirlos.
-Escribir sus nombres.-Aprender los colores y las formas.
-Actividades de lógico-matemática.
-Actividades de lecto-escritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario